Certificado de contratistas y subcontratistas

El certificado de contratistas y subcontratistas es una garantía para todas aquellas personas que decidan contratar o subcontratar a un trabajador para la prestación de un servicio determinado siempre que éste servicio esté relacionado con su actividad. En Aselab, explicamos a quiénes afecta y en qué consiste esta obligación.

¿A quiénes afecta la obligación de solicitar certificado de contratistas y subcontratistas?

Es esta una obligación establecida por Hacienda para pocos conocida, quizás se relaciona más con el sector de la construcción, sin embargo, cualquier empresa o autónomo puede verse afectado por esta obligación y de no cumplirla le pueden derivar la responsabilidad subsidiaria de su proveedor, por eso es tan importante cumplir con esta obligación.

¿En qué consiste esta obligación?

Hacienda obliga a solicitar un certificado de estar al corriente de pago a aquellos proveedores con los que se va a trabajar contratando o subcontratando la prestación de un servicio que pertenece a la actividad principal de la empresa con el fin de evitar la derivación de la responsabilidad subsidiaria, lo que implica que en el supuesto de no solicitarlo y habiendo liquidado la deuda a su proveedor, Hacienda le puede obligar a ingresar el dinero que le pagó a su proveedor por los trabajos realizados, duplicándosele el coste de su empresa.

¿Quiénes están obligados a pedir el certificado de contratistas y subcontratistas?

Cualquier empresario, persona física o jurídica, que para el desarrollo de su actividad principal necesite contratar a otro empresario, profesional o empresa. Hay que destacar que sólo se debe pedir si el trabajo o servicio contratado está relacionado con su actividad principal.

¿Dónde se solicita el certificado de contratistas y subcontratistas?

Es un trámite muy sencillo desde la web de Hacienda en la sección de certificaciones.

¿De qué exime el cumplimiento de esta obligación?

Aquellos empresarios que poseen el certificado pueden liquidar las facturas a sus proveedores sin el miedo de recibir una notificación de Hacienda con la derivación de la responsabilidad subsidiaria por las deudas que pudieran tener sus proveedores, la validez de este certificado asciende a 12 meses y se debe renovar si se continúa con la relación comercial posteriormente.

¿Por qué actualmente es tan importante cumplir con esta obligación?

Esta obligación cobra vital importancia en los tiempos que vivimos puesto que, con la crisis económica, habrá muchos empresarios que no puedan cumplir sus obligaciones de pago con hacienda y necesiten seguir trabajando, por este motivo debemos estar muy atentos, para que no se nos derive la responsabilidad y la única forma de hacerlo es solicitar a nuestros proveedores este certificado antes de proceder a pagarles la factura correspondiente. Desde Aselab podemos ayudarles a solicitar este certificado de contratistas y subcontratistas y a resolver todas las dudas que les puedan surgir en sus relaciones comerciales, evitando llevarse sustos innecesarios e incluso dolosos por no anticiparse al cumplimiento de la norma establecida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *